INTRODUCCION
Tres palabras que encierran una tremenda necesidad no solamente para los jóvenes si no para todo ser humano; sin embargo, en nuestro país debido a la diversidad de problemática existente entre la juventud y la familias del país, una sociedad donde presenta un mundo libertino, perdición a través de las drogas, pandillas, entre otros; así nace proyecto “DIOS-UNION-LIBERTAD”.
Tres palabras muchas veces desconocidas en las familias salvadoreñas, el amor de Dios morando en los corazones de los padres e hijos, la Unión en el matrimonio y el valor de la Libertad; tres elementos, tres valores a fomentar en el proyecto: “DIOS-UNION-LIBERTAD”
Los jóvenes no solamente el futuro de la nación, también el presente!
BASES DEL PROYECTO
· “DIOS”
Ser supremo que esta sobre todo; en realidad al fomentar los valores espirituales en la juventud estamos sembrando una semilla que cosechará una generación que tendrá un profundo respeto a Dios, a su prójimo y así mismos.
“el principio de la sabiduría es el temor a Dios” entendiendo “temor” como un respeto
· “UNION”
En medio de la trilogía se encuentra la palabra “Unión”. Significa que ésta media entre “Dios” y “Libertad”. Es decir, si no hay unión entre nosotros (padres e hijos) no llegamos a Dios ni a la dulce utopía de la liberación. Sólo la unidad nos lleva al Padre, como puente, y a la libertad individual o colectiva.
· “LIBERTAD”
Como lo dice la oración a la bandera “en que la justicia y la Libertad nos llevan hacia Dios”
Todo ser humano busca este objetivo; sin embargo, dicha búsqueda debe ser dentro del marco de la paz social, el respeto mutuo y una correcta visión panorámica del propósito de nuestro nacimiento en esta tierra.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un esfuerzo innovador de prevención y atención integral, que fortalezcan a la comunidad educativa del país, focalizándonos en la juventud y padres de familia del nivel medio de los institutos nacionales de educación. De una forma sistematizada que provea los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del núcleo familiar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
· Fomentar el autoestima de los estudiantes
· Impulsar la practica de valores en la comunidad educativa(Padres de familia e hijos)
JUSTIFICACION
El presente proyecto esta orientado a la comunidad educativa con énfasis en la juventud estudiantil y padres de familia, para promover e impulsar una cultura de convivencia social que fomente acciones permanentes sobre educación moral, espiritual y cívica que minimice posibles problemas de riesgo.
BENEFICIADOS EN EL PROYECTO
· Alumnos de los institutos nacionales cursantes del nivel medio de bachillerato en el país.
· Padres de familia de los institutos nacionales de educación a nivel nacional.
EJECUCION
La Red Nacional de Pastores cuenta con una cobertura nacional, y con la capacitación de los equipos de trabajo compuesto de pastores, líderes (entre ellos juveniles) desarrollaremos el proyecto en los siguientes segmentos.
1. ESCUELA DE PADRES DE FAMILIA
Desarrollada por Pastores de la Red, en dichas charlas no se enfocaran puntos doctrinales, ni filosofías religiosas; los pastores se presentaran como representantes de la red y no de una congregación en particular.
Las charlas están enfocadas en el fomento de los valores espirituales y morales para una correcta formación de los hijos, fortalecer el núcleo familiar, la estabilidad emocional y espiritual de los padres, la cual a la vez será transmitida a los hijos.
Al final del año se entregará un diploma de participación a aquellos padres que estuvieron participando durante todo el desarrollo de la Escuela de Padres en el año lectivo.
TEMATICAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA DE PADRES
· El papel bíblico de los padres
· La formación en los hijos a la luz de la Biblia
· Responsabilidades de los padres en la formación de los hijos
· ¿Cómo reconocemos y tratamos la rebeldía en los hijos?
· Una paternidad efectiva
2. CHARLA A LOS ALUMNOS
De una forma calendarizada se desarrollaran las charlas para los alumnos de aula en aula, dicho calendario será elaborado conjuntamente con la dirección de cada instituto de tal forma que cada aula recibirá una charla cada 15 días, la temática a desarrollar en la misma será:
· La drogadicción
· violencia juvenil
· como honrar a los padres
· el respeto a la autoridad
· la autoestima
· sexualidad
· entre otros, todos desde la perspectiva bíblica.
Las charlas sean ejecutadas por jóvenes integrantes de las diversas iglesias afiliadas a la Red Nacional de Pastores, el fin a conseguir es fomentar e impulsar los valores morales, espirituales y cívicos en la juventud estudiantil.
3. EVENTO “DIOS-UNION-LIBERTAD PARA LOS JOVENES”
En cada instituto se tendrá una actividad especial en el año denominada “DIOS-UNION-LIBERTAD”, en la cual estará presente un grupo de jóvenes de la red que desarrollaran la actividad con el siguiente formato:
· Alabanzas especiales
· Testimonio de jóvenes ex drogadictos, ex pandilleros…
· Drama con un llamado a la paz social
· Oración por alumnado padres y docentes del instituto
· Tema: Dios-Unión-Libertad
· Entre otros….
La duración de la actividad es de una hora, y será dentro de las instalaciones del instituto. Todo el alumnado estará presente. La fecha se programará conjuntamente con los directores de cada instituto.